miércoles, 29 de abril de 2015

¿Qué hice el Día del libro? // RAE y compris

¡Buenaaaaas!
Este pasado 23 de abril, Día del libro, unos amigos y yo decidimos salir a celebrarlo, con lo que sacamos con antelación nuestras entradas gratuitas para ver la RAE (solo la abren al público ese día en todo el año), curioseamos los centenares de puestos de libros que había por el centro, básicamente por la Plaza de Callao, Gran Vía y Preciados, y terminamos la velada con la proyección de El exorcista, la versión original subtitulada con su posterior coloquio, aunque nos fuimos antes por eso de que en media hora los buses chapaban -qué queréis que os diga, me dejan mucho más cerquita de casa que el metro-.

Así que nada, quería mostraros las fotillos que saqué dentro de la RAE y, ya de paso, enseñaros los dos libros que me compré en los puestos (por 1€ cada uno, ¡maravilla!).
Por cierto, la información que viene entre comillas y cursiva la he extraído de su página oficial.

Entramos por una puertecita lateral y, además, íbamos con
prisa (una que tiene que aprender a ser puntual... sorry) por
lo que se me pasó hacerle una foto al edificio.

lunes, 27 de abril de 2015

"Proyecto Potter" y la piedra filosofal: capítulo VIII o cómo Snape se hace querer

¡Buenaaaas!
Hoy, lunes, toca nueva entrada de Harry Potter, concretamente, el capítulo VIII El profesor de pociones. Como siempre, antes de empezar os recuerdo que esto es un proyecto entre amigos, así que si os quedáis con ganas de leer más sobre Potter, podéis entrar en los siguientes blogs: Los textos de Potter y Frikilóloga.

Volviendo al tema. En este capítulo Rowling nos enseña las clases a las que deben asistir los magos de primer curso, además de presentarnos a la Señora Norris, la gata espía de Argus Filch, el celador, el único que conoce todos los escondrijos y pasadizos (sin contar a los gemelos Weasley, claro) de Hogwarts. Por último, conoceremos la cabaña en la que vive Hagrid y, por supuesto, surgirán más dudas acerca de Quirrell, Snape y el misterioso intento de robo en Gringotts del que, parece ser, Hagrid sabe más de lo que nos intenta hacer creer.

miércoles, 22 de abril de 2015

Gajos de naranjas de Jacqueline Cruz

“Empresario del Sector busca medias naranjas para hacer negocios redondos. Después de leer decenas de anuncios de hombres en busca de su «media naranja», a Sara le pareció muy refrescante que el de Benito parodiase el tópico.”

Gajos de naranjas. Círculo Rojo.



Título: Gajos de naranjas

Autora: Jacqueline Cruz

Fecha de publicación: 2014 (en castellano)

ISBN: 9788490769348

Págs.: 306

Editorial: Círculo Rojo






Sinopsis:

Sara Saavedra es una profesora universitaria de 41 años que defiende obsesivamente su independencia y su libertad sexual. Convencida de que no existen las “medias naranjas”, sino sólo “gajos”, de que el amor es poco más que “literatura” y de que, antes o después del deseo, la mayoría de los hombres están a la caza de una mujer que “los cuide, los mime y les lave la ropa”, Sara evita las relaciones de pareja convencionales y se limita a entablar relaciones sexuales, a menudo a través de una página de contactos por Internet. Sin embargo, cuando conoce a Raúl, la intensa atracción que él le despierta pondrá a prueba algunas de sus convicciones más arraigadas. Paralelamente, las interacciones con sus amigos Jaime y Gabriela, y con Laura, la hija de Raúl, le mostrarán otros modos de concebir la pareja, el sexo y la procreación. 

Opinión:

¡Buenaaaaaas!
Hoy os traigo la reseña de Gajos de naranjas, novela cortesía de la editorial Círculo Rojo y, por supuesto, de su autora, Jacqueline Cruz. ¡Gracias por el ejemplar!

lunes, 20 de abril de 2015

"Proyecto Potter" y la piedra filosofal: capítulo VII Y tú, ¿de qué Casa eres?

¡Buenaaaaas!
¡Volvemos una vez más con un nuevo capítulo de Harry Potter! Hoy nos toca El sombrero seleccionador, uno de los episodios más importantes de la Piedra filosofal, ese en el que se decide todo: tu “destino” en Hogwarts (modo épico on).
Pero antes de empezar con los spoilers, os recuerdo que esto de Potter es un proyecto entre amigos así que, si queréis pasaros, he aquí los enlaces a sus respectivos blogs: Los textos de Potter y Frikilóloga.

Volviendo al tema. Este capítulo comienza con la entrega por parte de Hagrid de los alumnos de primero a la profesora Minerva McGonagall, quien es la encargada de contarles a grandes rasgos lo que conlleva la selección de las Casas de Hogwarts. Después de ese momentazo de dudas, nerviosismos y miedos absolutos, los alumnos al fin se enfrentan a esa horrible prueba que no es ni más ni menos que ponerse un sombrero, eso sí, muy viejo y asqueroso y que, encima, hasta canta (sin doble sentido ¿eh?). Acto seguido, por arte de magia se sirve una lujosa cena y a la camita, que no hay que olvidar que son niños de once años y necesitan descansar.

A pesar de lo fácil que resulta resumir este capítulo, hay de sobra para un buen comentario.

viernes, 17 de abril de 2015

Premio Black Wolf Blogger y prepotencia literaria

¡Buenaaaaas!
Hace unos días el blog Lecturas Miss Antropa me nominó al premio Black Wolf Blogger Award y, como en todo buen premio, lo primero que hay que hacer es ser agradecido, así que con mucho gusto le doy un ¡graciaaaaas! a Miss Antropa quien, por cierto, os recomiendo que visitéis ya que, además de reseñas, tiene comentarios sobre pelis, pelisvs.libros y tags varios.

Las bases del premio son las siguientes:
-Poner la imagen del premio.
-Escribir y publicar lo que sientas, lo que te motiva este premio y agradecer públicamente a quien te nominó.
-Nominar a 15 blogs.
-Notificar las nominaciones.

Como veis no es el típico premio de preguntas y respuestas, con lo que, espero, vaya a ser una entrada cortita, no soy muy dada a hablar de sentimientos, motivaciones y demás. Aunque ya sabéis que me enrollo cosa mala cuando me viene la inspiración…

miércoles, 15 de abril de 2015

Tras cruzar la meta de David Montre

Por el cielo
Lunes, 27 de mayo, a las 10:12

Surcamos un cielo tan azul que resulta irreal, con una barrera de nubes blancas, compactas e interminables.”

Tras cruzar la meta. Ebook.




Título: Tras cruzar la meta

Autor: David Montre

Fecha de publicación: 2015 (original en castellano)

ASIN: B00UY07MVG

Págs.: 465 (epub)







Sinopsis:

Una misteriosa atleta comienza a narrar en un blog anónimo todo lo que le ocurre tras aterrizar en la ciudad donde alcanzó sus mayores logros profesionales.
Acompañada por su marido y también entrenador, pretende pasar unas idílicas vacaciones que le ayuden a asimilar la etapa que ha dejado atrás, al abandonar la competición. Sin embargo, asimilar su retirada resultará mucho más difícil de lo que imaginaba, ya que de forma inesperada afloran dudas e inseguridades que durante su dedicación plena al deporte mantuvo ocultas.

Opinión:

¡Buenaaaas!
Hace unos días, terminé esta novela que conocí a través de su autor, David Montre (pseudónimo), quien me la envió para darla a conocer, ya que hace poquito la ha puesto en venta por Amazon (los enlaces en la info del autor). ¡Gracias!

Y sí, puede que por la sinopsis más de uno caiga en el comprensible error de pensar que es un libro sobre deporte por y para profesionales del sector pero no, qué va. Trata las experiencias de una mujer que tiene que asimilar un nuevo comienzo en el que ya no es una atleta profesional, además, en un país distinto al suyo y sin el apoyo de su entorno, vamos, todo desde cero.

lunes, 13 de abril de 2015

"Proyecto Potter" y la piedra filosofal: capítulo VI Hogwarts, ¡allá vamos!

¡Buenaaaas!
Bienvenidos a un nuevo lunes de Proyecto Potter. El día de hoy nos centraremos en el capítulo VI El viaje desde el andén nueve y tres cuartos. Pero, antes de comenzar, os recuerdo que este pequeño Proyecto es una cosita entre amigos, así que os dejo los enlaces de sus respectivos blogs por si os queréis pasar: Los textos de Potter y Frikilóloga.

Volviendo al tema, en este capítulo la autora nos contará cómo han cambiado las tornas en casa de los Dursley, ya que desde el encontronazo con Hagrid en esa cabaña zarrapastrosa, tanto Vernon como Petunia están asustados -y muy enfadados-, pero no de Harry por el hecho de que sabe que es un mago y podría hacer cualquier “locura mágica” sino por las consecuencias de tratarle como a un despojo social (Hagrid puede imponer mucho si se lo propone). Total, que Harry al fin es capaz de disfrutar de un mes de tranquilidad absoluta hasta que llegue septiembre y deba marcharse a Hogwarts. Cómo se nota que Rowling quiere pasar rapidito del tema Dursley para enfrascarse en todo lo que conlleva el nuevo mundo que nos espera. Es decir, en este capítulo nos encontramos antes dos partes diferenciadas, la mini descripción del último mes con sus tíos y todo el viaje en el Expreso de Hogwarts.

sábado, 11 de abril de 2015

Tu biblioteca personal: Raúl “el librero de los 4400”

¡Buenaaaaas!
Ya estamos a 11 de abril así que lo prometido es deuda. He aquí la segunda entrada sobre Tu biblioteca personal en la que, esta vez, he podido liar al regente de la librería Libros Cercanos. Evidentemente, este post va cargadito de fotos, ya que no es lo mismo mi madre, quien se ha pasado con todas las de la ley al ebook y eso del coleccionismo no lo lleva en la sangre, a Raúl, un hombre que si quiere meter más libros en casa es con la condición de donar la misma cantidad, y en cuanto veáis las fotos entenderéis por qué.
Para todos aquellos curiosos que siempre han querido ver las estanterías personales de uno de los miles de libreros que habitan en el mundo, ésta es vuestra entrada.

¡A disfrutar! =)

Pared derecha de su estudio.

lunes, 6 de abril de 2015

"Proyecto Potter" y la piedra filosofal: capítulo V o cómo Harry tuvo el mejor cumpleaños de su vida

¡Buenaaaaas!
¿Qué tal andáis? ¿Preparados para volver a la rutina después de Semana Santa? Yo vengo con las energías renovadas y, ¿sabéis por qué? pues porque me acaban de informar de una visita a la RAE, sí, la Real Academia Española, ese edificio que tiene la medalla de plata en cuanto a mesas redondas relevantes. Si voy y se pueden hacer fotos (nunca antes he ido así que ni idea de cómo va) las colgaré para el deleite de todo friki viviente que, como yo, está en su salsa cotilleando estas cositas.

En fin, no me entretengo más y vamos al lío que, como ya sabéis, lunes es igual a Proyecto Potter y hoy, en concreto, nos toca El callejón Diagon (capítulo V).

sábado, 4 de abril de 2015

NOS4A2 de Joe Hill

“La enfermera Thornton se pasó por el pabellón de los enfermeros de larga estancia un poco antes de las ocho con una bolsa de sangre caliente para Charlie Manx.”

NOS4A2. Suma de Letras


Título: NOS4A2 (NOS4A2)

Autor: Joe Hill

Fecha de publicación: 2013 (original en inglés) y 2014 (en castellano)

Traducción: Laura Vidal

ISBN: 9788483655733

Págs.: 706

Editorial: Suma de Letras




Sinopsis:

Victoria McQueen tiene un don especial para encontrar cosas: una pulsera extraviada, una fotografía perdida, las respuestas a preguntas incontestables. Con su bicicleta puede atravesar un mágico puente que, en cuestión de momentos, la lleva adonde necesita ir, ya sea al otro lado de Massachusetts o al otro lado del país.
Charles Talent Manx también tiene su propio don: sabe manejar a los niños. Los lleva a dar un paseo en su Rolls-Royce de 1938 con la matrícula NOS4A2 (Nosferatu). Con su viejo coche puede salir sin problemas del mundo cotidiano hacia las carreteras ocultas que los transportarán al asombroso –y terrorífico- paraíso de la diversión que él llama «Christmasland».
Y entonces llega el día en que Vic sale en busca de problemas… y encuentra a Manx.

Opinión:

¡Buenaaaas!
Hoy os traigo la reseña de uno de los libros que más ganas tenía de leer este año. Desde que en Navidad me lo regalara mi hermano hasta que pude concentrarme en su lectura han pasado tantas semanas, tantos días soñando con él… Ya os dije en su momento que siento una atracción absoluta hacia todo lo que escribe Joe Hill y, por supuesto, esta novela no iba a ser menos.

viernes, 3 de abril de 2015

¡Una de premios: Parabatais & Liebster!

¡Buenaaaaaas!
Es genial cuando entras en blogger y ves que has recibido nuevos comentarios pero que, encima, esos mensajes sean para nominarte a premios blogueros ya es lo más. Es decir, que no solo me leéis y, en ocasiones, me escribís sino que me tenéis en cuenta para estas nominaciones entre blogueros. ¡Muchas gracias a Voz de los libros y a Los sueños no descansan! Da gusto saber que lo que hago os entretiene y agrada, bueno, sino no andaríais por estos lares jejej

Empezaré por Voz de los libros con su Premio Parabatais ya que fue el primero en nominarme:

1.Libro que más te ha gustado:
Fahrenheit 451 por ese párrafo del que hablo hasta la saciedad. Ése en el que una anciana prefiere morir quemada con sus libros antes que vivir sin ellos. Me pone la piel de gallina.

2.Autor que te guste:
Bradbury es uno de mis favoritos. Me encantan sus relatos llenos de mundos maravillosos en los que aprovecha para dar su toque de sátira social. Pero también adoro leer a Márai, a Poe y, sobre todo, a Joe Hill. Este último me tiene loquita y eso que no me parece un gran escritor en el sentido más técnico de la palabra pero imaginación tiene a rebosar y, ¡es genial!

3.Libro que has leído más de una vez:
El principito y Cumbres borrascosas. Tampoco suelo releer mucho por esa sensación de agobio que me da cada vez que pienso en todo lo que quiero leer y en el tiempo que me queda por delante. Seguro que no soy la única, ¿verdad?

4.¿Prefieres el libro electrónico o el de siempre?
Ambos. Estoy en proceso de formar mi biblioteca ideal y, a la par, tengo un maravilloso ebook que no me pesa nada en el bolso. Cada cual tiene sus ventajas aunque sí, es verdad, que la sensación de leer en un libro físico no es comparable con un chisme electrónico.

5.¿Qué género literario prefieres?
Leo casi cualquier cosa pero tiro más hacia lo sobrenatural, el morbo, la sangre, los asesinatos (y no me refiero al policíaco) y los dramones en los que prima el monólogo interior antes que los diálogos. ¡Ah! Y aderezado con un pelín de romance pero no pasteloso ¿eh?

6.Libro que te gustaría leer:
Tengo en mente leerme Rabia de King en cuanto pueda.