Freak. Hidroavión. |
Título: Freak
Autora: Soy
una pringada (Esty Quesada)
Fecha de publicación: 2017 (original en castellano)
ISBN: 9788494782800
Págs.: 127
Editorial: Hidroavión
Sinopsis:
Cuanto más intentaba encajar menos lo hacía, y lo único que saqué de esos
intentos fueron memorias que después tuve que reprimir y guardar en la carpeta
del dolor no deseado.
Cuanto
menos me mezclaba con la sociedad, más odio guardaba hacia ella. Era como una
especie de “si hoy no consigo hablar de manera normal con las chicas de mi
clase mañana traigo una escopeta y les pego un tiro”.
Una relación de
ego-odio-mundo-odio-ego.
Opinión:
¡Bueeenas!
El día
de Reyes, recibí unos cuantos libritos entre los que se encontraba Freak, de Esty Quesada. Esta chica, conocida principalmente por su canal de youtube “Soy una pringada”, apareció en
mi vida por un vídeo que me salió en Recomendados -“Odio a los heteros”- y que
no me dejó indiferente: me metí, me reí y, ya que estaba por ahí, aproveché
para ver alguno más, a ver si me gustaba lo suficiente como para suscribirme. La
verdad es que tengo sentimientos encontrados, ya que hay algunos con los que me
parto pero más de una referencia que no me gusta, como todo lo que tiene
que ver con Columbine o la banalización tan bestia que hace sobre el suicidio. Si os gusta Soy una pringada, seguramente
os interese este libro pues realmente nos abre una puerta para entender un poco
más su vida, pero si no sois muy seguidores, exceptuando las
recomendaciones musicales y algún que otro capítulo bastante bueno, no creo que merezca la pena. Así que,
sin más dilación, vamos a la reseña:
Freak
nos cuenta la historia de Esty Quesada desde que es una cría hasta ahora, como famosa
youtuber y pinchadiscos. Divide el libro
en un prólogo -escrito por Maksim Zaitsev (su novio)- y diez capítulos, cada
uno de ellos introducido por una cita ya sea de una novela, una peli o una
canción. Básicamente, veremos su evolución como una niña en un colegio en
el que no se siente realmente a gusto -ya sabemos que el sobrepeso y el mutismo
selectivo no son grandes alicientes para hacer miles de amigos- hasta llegar a
ser la famosa youtuber que es hoy en día.
Desde
el principio, estará marcada por “ser la
gorda de clase” y escuchar comentarios no solo de sus compañeros, sino de
adultos que deberían intentar dar ejemplo. Y estamos hablando de la época de
los ocho a los doce años, en la que ya podía forrar una pared con frases hechas
como “estarías más guapa estando delgada”. Visto lo visto, se fue alejando cada
vez más del mundo que la rodeaba para sumergirse de cabeza en la música, las
pelis, las series…, todo lo que evitara el contacto humano.
![]() |
"Gorda. Gorda. Gorda. En un mundo tan pequeño como lo es la adolescencia una sola palabra te mata." |
Por desgracia, no será lo único que viva durante la primaria. El capítulo III nos lleva por uno de los senderos más jodidos que podamos transitar: la muerte de un ser querido. En su caso, su padre. Me parece, sin duda, uno de los mejores del libro, pues es crudo, sin ñoñerías y sincero. Realmente me llegó, ya que mi padre también murió de un infarto por, entre otras, sobrepeso, demasiado trabajo y fumar como si no hubiera un mañana, solo que ella lo perdió cuando contaba con nueve y yo con catorce.
“Murió de un infarto. Supongo que por una
mezcla de trabajar hasta explotar, su gordura y fumar más de un paquete de
tabaco al día. De algo hay que morir, y si es de una combinación de varias
cosas malas, mejor.”
![]() |
Con Milo, creador de la portada. |
A partir del capítulo V, Esty verá una
especie de luz al final del túnel, es decir, hará amigos. Llega su gran etapa
en la que empieza a descubrir gente con sus gustos, con los que hablar y hacer
el chorra sin preocuparse de nada más. Por un lado, me hizo ilusión leer cómo
salía del pozo a pesar de insistir en el suicidio y todas estas historias que -cómo no- me parecen residuos del personaje que ha creado más que de la propia
mujer que hay detrás. El problema es que llega a un punto en que solo da
pequeñas pinceladas sobre cómo conoció a Milo, uno de sus mejores amigos, y
algunas fiestas en las que tuvo que pinchar, puesto que prefiere mostrarnos un
catálogo de todo su conocimiento sobre cultura. A ver, leer algunas citas de El guardián entre el centeno o descubrir
que le flipa tanto como a mí The Cure o Joy Division me parece bien, pero llega
a un punto de no retorno en el cual pasaremos
páginas y páginas con fragmentos de sus canciones favoritas, supuestamente
porque es lo que siente y no hay mejor manera de explicarlo. Aviso de que esta parte puede resultar lenta con ganas;
eso sí, tened youtube a mano porque las canciones no tienen
desperdicio.
Después de esto, en el capítulo IX llegaremos
al asunto del amor, precisamente con su actual pareja, Maksim. Me gustó leer cómo se sentía, su confusión y su interés
cada vez más real hacia su (en principio) amigo. Por fin, veremos otra faceta,
una con la que podremos empatizar una inmensa mayoría, ya que ¿quién no se ha
enamorado alguna vez, o simplemente le ha gustado alguien? Esa sensación
extraña que crece en tu interior, que resulta confusa, te da miedo e incluso puede que no sepas manejar.
En conclusión, he puntuado Freak con un tres de cinco porque, aunque
me flipe la primera parte junto con el capítulo sobre “su chulo”, siento haber
leído mucha paja de por medio. Además, su estilo se me ha hecho muy repetitivo:
no es lo mismo ver un vídeo de unos minutos que leerte del tirón un libro en el
que no para de utilizar “digo”, “pregunto”, “real”, “fantasía”, “suicidio”,
etc. Que sí, que ella habla así y eso lo hace más creíble, pero es frustrante
finalizar casi cada párrafo con un “digo” o “pregunto”. Al mismo tiempo, me ha sorprendido la cantidad de metáforas
tan originales que plagan su historia. De verdad, creo que Esty tiene cabeza y
creatividad, pero que no se ha exprimido lo suficiente. Lo que os decía al
principio: sentimientos encontrados.
Para
acabar, me gustaría dejaros algunas citas del libro que son el claro ejemplo de
que Soy una pringada es alguien a tener en cuenta:
“No quería sentir, pero sin sentir me muero.”
“No desperdiciéis el dolor, es lo que os
salvará de una vida mediocre.”
“Gracias Morrissey por tanto, te daría mi
corazón pero no quiero condenarte a llevar dos corazones rotos en una sola
vida.”
“El día que nos tomemos la vida en serio
pegadnos un tiro, por favor.”
Sobre la autora:
Esty
Quesada aka Soy una pringada (Barakaldo, Bilbao) es, como su nombre dice, una pringada.
Pero también una freak, una puta gorda, una mala persona, una rockstar, una
irreverencia en sí misma, una niña muda, una gilipollas, una personalidad de
internet, una suicida, un ser amoral, una fan de The Smiths y ante todo, un
error de dios. Qué raro se me hace hablarme en tercera persona, parece que
estoy loca. En fin, que yo un día me quería suicidar y dije “pues me abro un
canal de youtube” para desahogarme y evadirme un poco de mi vida de mierda, y
aquí estoy, sacando un libro. Supongo que ya me conoces si estás leyendo esto,
y si no busca mi nombre en google y escarba. Te saldrán mis vídeos de youtube y
aquella vez que en una entrevista bromeé sobre Hitler y lo pusieron de titular
como si lo hubiese dicho en serio. No sé qué buscas exactamente en este libro
pero no va a ser lo que esperas. Aquí no hablo de cuando me meé borracha en un
ascensor ni de lo que odio a JPelirrojo. Aquí cuento cuando casi me suicido a
los doce años, cómo fue el funeral de mi padre, cuando creía que me sentía un
tío y me quería cortar las tetas y cuando perdí la virginidad con mi novio
ruso. Así que nada, disfruta de mi alma abierta en canal y si al llegar a la
última página no te ha gustado, escupe dentro.
Bibliografía:
Freak (2017)
¿Lo habéis
leído? ¿Qué opinión os merece? ¿Habéis leído algún otro libro de youtubers?
Puntuación 3/5
Hola!
ResponderEliminarNo me llama ni la youtuber ni su libro, aun así gracias por compartir.
Un besote
Umm, esta vez creo que lo dejo pasar :)
ResponderEliminarQué casualidad, justo ayer estuve viendo un video donde salía la chica esta en un programa. De todas formas, no creo que lo lea. Gracias por la recomendación.
ResponderEliminarUn beso, feliz finde ;)
¡Hola! No sigo a esta youtuber pero sí la conozco de verla por redes y creo que me entero ahora de que tiene un libro publicado. Un besote :)
ResponderEliminarNo lo conocía, y siguiendo tu consejo lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesos.
Es un libro genial para los que fuimos también raros, creo que ese es el público.
ResponderEliminar