“Llegó el momento en que el sufrimiento de
los demás ya no les bastó: tuvieron que convertirlo en espectáculo.”
![]() |
Ácido sulfúrico. Anagrama. |
Título: Ácido sulfúrico (Acide sulfurique)
Autora: Amélie
Nothomb
Fecha de publicación: 2005 (original en francés)
Traducción: Sergi Pàmies
ISBN: 9788433971210
Págs.: 166
Editorial: Anagrama
Sinopsis:
El último grito en programas televisivos de entretenimiento se llama «Concentración». Un equipo de televisión hace una redada por las calles de París para reclutar a los participantes de este reality show, escogiendo aleatoriamente entre la población. Los participantes serán trasladados al plató en vagones precintados, como los que transportaban a los judíos durante la época del exterminio nazi, y serán internados en un campo en el que otros concursantes desempeñan el papel de kapos. Bajo la estricta vigilancia de la cámara de televisión los prisioneros serán golpeados y humillados de cualquier modo, todo es válido mientras suban los niveles de audiencia. El momento más esperado llega cuando, cada semana, los telespectadores pueden participar en el concurso gracias al televoto: sin moverse de sus casas pueden eliminar-ejecutar a uno de los participantes del show.
El último grito en programas televisivos de entretenimiento se llama «Concentración». Un equipo de televisión hace una redada por las calles de París para reclutar a los participantes de este reality show, escogiendo aleatoriamente entre la población. Los participantes serán trasladados al plató en vagones precintados, como los que transportaban a los judíos durante la época del exterminio nazi, y serán internados en un campo en el que otros concursantes desempeñan el papel de kapos. Bajo la estricta vigilancia de la cámara de televisión los prisioneros serán golpeados y humillados de cualquier modo, todo es válido mientras suban los niveles de audiencia. El momento más esperado llega cuando, cada semana, los telespectadores pueden participar en el concurso gracias al televoto: sin moverse de sus casas pueden eliminar-ejecutar a uno de los participantes del show.
Opinión:
¡Buenaaaas!
Después
de una semana de inactividad, regreso con la recomendación de una novela de mi
querida Amélie Nothomb. Los que seáis más asiduos al blog, seguro que sabéis lo
que me gusta esta escritora, y no es para menos, pues tiene un estilo tan
original y fresco que engancha desde la primera página. Sin duda, es mi
elección cuando me atoro con un libro o necesito cambiar de aires.
En Ácido sulfúrico nos encontramos con una
sociedad occidental en principio corriente, ambientada en París. El problema
surge cuando los medios de comunicación deciden apostar fuerte por otro tipo de
reality, uno más “real” si cabe. Los
espectadores están cansados de tanto GH, Supervivientes y demás programas donde
ya se ha visto todo. El morbo que supusieron las primeras ediciones ha
desaparecido… Entonces, ¿qué pueden hacer?
Un día
cualquiera, Pannonique pasea
tranquilamente por el Jardín Botánico. De pronto, alguien la rapta y en
cuestión de minutos se encuentra en un
camión de camino a unos campos de concentración muy parecidos a los del
Holocausto. ¿Por qué? ¿Hay derecho a secuestrar personas para el
entretenimiento de una mayoría?
En los
camiones hay de todo, tanto adultos como niños o ancianos. No buscan un perfil
concreto sino capturar a todas las personas posibles en el radio de actuación. Así
es cómo Pannonique acabará presa en un
campo de trabajo forzado junto a decenas de personas que, como ella, intentarán
seguir con vida hasta el fin del reality.
Es decir, que, al igual que en Gran Hermano, tendremos cámaras que
retransmitirán en directo el sufrimiento de los “concursantes”, quienes solo desean
salir con vida de allí al finalizar la emisión.
![]() |
Dead Set (2008) |
Como veis, la historia que tenemos entre manos plantea temas controvertidos e interesantes, ya que leeremos las perspectivas de varios concursantes: cómo se enfrentan al hecho de ser televisados sabiendo que lo que hagan les puede dar la llave para continuar vivos o no (cada cierto tiempo se “expulsa” a los que no dan juego o no interesan porque son inútiles en el trabajo). Además de la mirada de los espectadores que deciden encender la televisión para apenarse por aquellos que hay al otro lado de la pantalla, sin contar a los guardias que tienen en su mano el abuso directo de los presos o los propios medios que por dinero son capaces de llegar a este nivel y entender que solo se puede acceder a este reality con otras lentes, aquellas en las que las personas pasan a ser solo números, pues la mejor manera de evitar la empatía es borrar la individualidad de sus secuestrados.
“No es casual que los humanos lleven nombres
en lugar de matrícula: el nombre es la llave de la persona. Es el delicado
ruido de su cerradura cuando queremos abrir su puerta. Es la metálica melodía
que hace que el don sea posible.”
Nothomb da pie a que reflexionemos sobre
nuestra cultura, centrándose sobre todo en
la fuerza de la protagonista, Pannonique, y en que una persona puede conseguir
mucho más de lo que se crea en principio. A veces resulta agobiante, aterrador,
duro…, pero también optimista y sincero. Ácido
sulfúrico no se estanca en la simple exposición de un horror del siglo XXI,
sino que demuestra que las personas somos individuos con un pasado y unas
circunstancias que nos hacen únicos, que todos tenemos nuestros problemas y que
no podemos juzgar tan a la ligera las acciones de los que nos rodean; sin
embargo, nos descubre que precisamente
por ser animales racionales y sentimentales estamos en un constante dilema que,
en ocasiones, desemboca en pura hipocresía.
“También la odio, y, sin embargo, mucho menos
que al público. Prefiero la que me golpea a los que miran cómo descarga su
rabia sobre mí. Ella no es hipócrita, interpreta abiertamente un papel infame.”
En fin,
tampoco quiero destriparos la novela, ya que también hay una relación que
tendréis que descubrir, y no me refiero al típico romance de libro, para nada.
Solo necesito que la leáis si aún no lo habéis hecho. Merece la pena por la historia, los temas que trata, el personaje
protagónico tan curioso que nos regala y su estilo tan sencillo y fácil de
seguir pero que no está exento de complejidad. Esta mujer es una joya.
“Si hablas, morirás; si no hablas, morirás.
Así que habla y muere.”
Sobre la autora:
Amélie
Nothomb nació en Kobe (Japón) en 1967. Proviene de una antigua familia de
Bruselas, donde reside actualmente, aunque pasó su infancia y adolescencia en
Extremo Oriente, principalmente en China y en Japón, donde su padre fue
embajador. Habla japonés y trabajó como intérprete en Tokio. Es una de las
autoras francesas más populares y con mayor proyección internacional.
Obra publicada en castellano:
-Higiene del asesino (1992)
-El sabotaje amoroso (1993)
-Los combustibles (1994)
-Las Catilinarias (1995)
-Atentado (1997)
-Metafísica de los tubos (2000)
-Cosmética del enemigo (2001)
-Diccionario de nombres propios (2002)
-Antichrista (2003)
-Biografía del hambre (2004)
-Ácido sulfúrico
(2005)
-Diario de Golondrina (2006)
-Ordeno y mando (2008)
-El viaje de invierno (2009)
-Una forma de vida (2010)
-Matar al padre (2011)
-Barba azul (2012)
-La nostalgia feliz (2013)
-El crimen del Conde Neville (2015)
-Riquete el del Copete (2016)
¿Lo habéis
leído? ¿Qué os parece el tema del reality?
Puntuación 4,5/5
¡Joder! Qué sorpresón descubrir este libro *.* ¡Muchas gracias, me lo llevo anotadísimo *.*
ResponderEliminarSí bien el libro me encantó, me quedó la sensación de que al final la autora se dejaba
ResponderEliminarUna pena
Besos
Tengo qeu probar de nuevo con esta autora y este libro, por lo que cuenta, tiene muchas opciones para resultar elegido.
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Hola! Pues no tenía pensado leerlo pero tras tu reseña no me cabe duda de que lo pensaré. Un besote :)
ResponderEliminarMe parece que puede ser una buena crítica, muy interesante, tomo nota de tu recomendación.
ResponderEliminarYo esos programas ni lo veo... bueno la verdad, es que la tele casi no la veo, me aburre bastante (alguna serie y algún documental, poco más).
Besos.
Desde que tenemos Netflix y HBO en casa, la tv "normal" ni la tocamos XD
EliminarEs que hay mucho reality que no va a ningún lado, Gran Hermano ha degenerado muchísimo de sus primeras temporadas a las de ahora.
Me encanta esta autora, una de mis favoritas.
ResponderEliminarTe recomiendo Antichrista =)
Besotes
Sí, lo tengo apuntadísimo^^
EliminarGracias =)
Vaya, qué grotesco todo. Mucho he oído hablar de esta autora, de sus virtudes como contadora de historias y lo original de sus tramas. Por lo que veo, observando su bibliografía, es bastante prolífica. Lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarUn beso ;)
Sus novelas son supercortitas, puede que por eso publique tanto. Se leen en dos días como mucho, pero eso, son genuinas^^
Eliminar¡Hola! Veo que como a mí, te gustó mucho la novela y es que Nothomb es única escribiendo. Es un tema curioso que nos plantea una serie de dilemas morales. También es cierto que los personajes me parecieron demasiado superficiales (creo que hubieran dado mucho más de sí) y el final no me terminó de convencer, pero yo a esta autora le perdono todo, porque en general sus novelas me gustan.
ResponderEliminarBesos
Me pasa igual, que me gusta tanto que son pequeños detalles, pero sí, tienes razón, podría haber dado más de sí con las protas.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarYo este libro lo leí hace años y me planteó un debate interesante. Lo considero un libro oscuro y necesario, como bien apuntas :)
¡Un besito! <3
Alejandra - Creando Océanos